Para trabajar esta unidad, creamos un proyecto sobre algún tema de interés y creamos diversas actividades que nos proporciona la herramienta de JClic. Cada una de las actividades nos muestran dieferntes juegos o formas de abordar algun tema, tarea o evaluacion para los alumnos de una forma interactiva.
Estas son algunas de las actividades que se pueden generar con JClic:
En el momento de diseñar la actividad se seleccionan en el texto algunas palabras o párrafos que se mezclarán entre sí. El usuario ha de intentar volver a ponerlo en orden.
Esta actividad se trata de encontrar los elementos que estan es un desorden, tomando en cuenta que estos ya apareceran seleccionados solo se trata de intercambiar lugares dando clic sobre alguna palabra, fecha, etc. Hasta el lugar que le corresponda.
Memoria
Cada una de las piezas que forman el objeto aparece escondido dos veces dentro de la ventana de juego. En cada jugada se destapan un par de piezas, que se vuelven a esconder si no son idénticas. El objetivo es localizar todas las parejas.
Respuesta escrita
Se muestra un conjunto de información y, para cada uno de sus elementos, hay que escribir el texto correspondiente. Para esta actividad es necesario recordad las fechas exactas de acuerdo a los diferentes ex-presidentes de la republica mexicana ya que al seleccion cada uno, este arrojara la opción de poder escribir la respuesta correcta.
Texto: rellenar agujeros
En un texto se seleccionan determinadas palabras, letras y frases que se esconden o se camuflan. La resolución de cada uno de los elementos escondidos se puede plantear de maneras diferentes: Escribiendo en un espacio vacío, corrigiendo una expresión que contiene errores o seleccionando en una lista entre distintas respuestas posibles.
Puzzle doble
Se muestran dos paneles. En uno aparece la información desordenada y el otro está vacío. Hay que reconstruir el objeto en el panel vacío arrastrando las piezas una por una.
Esta actividad necesitas ordenar por año a los presidentes de la republica, todos tienen que ir por el orden en el cual estubieron en el poder, para realizsar esto necesitas seleccionar una casilla de las que se encuentrar regadas en la primer ventana para poder colocarlas acontinuacion hasta completar la imagen y ordenar a todos.
En un único panel se hace desaparecer una pieza y se mezclan las restantes. En cada jugada se puede desplazar una de las piezas que limitan con el agujero, hasta tenerlas todas en el orden original.
Para poder realizar esta actividad necesitas ir formando la figura dandole un clic a la figura que quieras cambiar de posición, esta figura se intercambiara de lugar al lugar que se encontraba bacio y esta accion debe ser la misma hasta que se tenga casi toda la figura completa y la figura que este fuera pueda integrarse.
Asociación simple :
Se presentan dos conjuntos de información que tienen el mismo número de elementos. A cada elemento del conjunto imagen corresponde sólo un elemento del conjunto origen.
Esta actividad se realizara con la union de cada cultura con su lugar de asentamiento, en el que tienes que seleccionar una casilla de cualquiera de los dos recuadros y debes arrastrar el puntero hasta la respuesta que sea correcta respecto a su cultura, lugar de asentamiento o viceversa.
Crucigrama
El objetivo es encontrar las palabras correctas que concuerden con el numero de cuadritos disponibles. Se van dando indicaciones o pistas para encontrar cala palabra, en cada cuadrito va una letra y con letras de otras palabras ya encontradas se pueden encontrar nuevas.
Sopa de letras
Hay que encontrar las palabras escondidas en una parrilla de letras. Las casillas neutras de la parrilla (aquéllas que no pertenecen a ninguna palabra) se rellenan con caracteres seleccionados al azar en cada jugada.
Para esta actividad es necesario encontrar a los personajes importantes de la revolución mexicana, y para realizarla solo se necesita encontrar cada palabra y seleccionar la primer letra para arrastrarla hasta la ultima y esta respuesta quede seleccionada para que sea tomada como acertada, de lo contrario no pasara nada, pero si se iran contabilizando el numero de errores que tenga cada jugada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario