caida de nieve

viernes, 28 de marzo de 2014

PREZI

MINDOMO

Es un mapa mental del software en línea donde los usuarios pueden crear, ver y compartir mapas mentales en su navegador.
Es una herramienta fácil y sencilla de usar que podemos emplear en las clases, para las actividades que nos irán entregando de los temas vistos.
Para la actividad que realice, primeramente descargue la aplicacion de mindomo a mi pc, despues se eligio un tema de interes y con las herramientas que nos ofrece esta aplicacion se realizo el siguiente mapa mental.




QUIZ REVOLUTION

Es una herramienta para crear cuestionarios interactivos en los cuales se puede incluir texto, imágenes y vídeos. Estos son muy adecuados para utilizar en una clase. También es una herramienta sencilla y muy práctica para crear todo tipo de actividades audiovisuales. Además los cuestionarios se pueden compartir fácilmente en la red y también se pueden incrustar en los blogs gracias al código HTML.


Para realizar un cuestionario:
Nos registramos en la web Quiz Revolution completando los datos habituales o con nuestra cuenta de Facebook. Una vez dentro podemos comenzar a crear un cuestionario desde la opción "Create Quiz", Tenemos dos tipos de cuestionarios: Classic (de 4 respuestas se elige una) y Avanced (diferente puntuación según la respuesta, está bien para estadísticas). Seleccionamos el cuestionario "Classic" y continuamos. Los pasos son los siguientes: Choose a design (elegir el diseño del quiz), Name your quiz(Poner título al quiz), Edit Questions (Editar las preguntas o importarlas desde el ordenador), Select an Ending (formato final) y Publish to Facebook (opciones de publicación). Además de poder publicar los cuestionarios directamente en Facebook, la herramienta ofrece la URL para enlazarlos y el código HTML para incrustarlos en nuestro blog.



ejemplo:












CROSSWORD PUZZLE

Es un página que permite crear crucigramas de una manera fácil y rápida, solo se tienen que llenar las casillas con las palabras, rellenar las indirectas y dar en crear crucigrama.
Esta aplicación es una manera fácil, rápida y divertida de enseñar, bien mediante ejercicios tareas o utilizarlo como una evaluación.

COMO CREAR UN CRUCIGRAMA

Buscar la aplicación en Google




Escribir en la casillas



Dar clic en crear crucigrama


WEBQUEST CREATOR

Esta plataforma nos sirve para poder crear nuestras webquest, pero para crear una webquest es necesario registrarse, desde el apartado registro, es necesario llenar unos campos que ahí nos muestra para poder crear nuestro perfil, luego es importante escribir correctamente nuestro correo electrónico, ya que se tendrá que verificar un código que sera enviado ahí mismo.

Se puede personalizar de diversas maneras dependiendo de nuestro gusto, la página permite personalizar el diseño, tanto los colores como el tamaño de letra.

Es una plataforma interactiva que podría servir de mucho para los docentes, al mismo tiempo se desarrollara nuevas competencias que los ayudara a elegir la información necesaria que ayudara a sus alumnos a cumplir con lo necesario.

Podemos crear varios proyectos que nos guíen en el trabajo docente o bien realizar actividades que después los alumnos contesten.




1, 2, 3 TÚ WEBQUEST

Es una herramienta para un docente, una herramienta de enseñanza utilizando la web, para describir un trabajo o proyecto, a través de introducción, proceso, links de páginas web que le servirán a los alumnos, una conclusión y créditos, es una actividad de aprendizaje y enseñanza. en si lo que permite es crear una planeación estándar de una clase llenando los campos con cierta información que ayudaría en la clase, tema, introducción, tareas..etc.


VOKI

Es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas (excelente, para inglés). Se trata de un widget (como un "extra") gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este "voki" resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma lúdica.

Se pueden crear "vokis", para después insertarlos en la página de clase, o enviarlos por correo, de forma personalizada (de este modo, introducimos también un factor comunicativo muy importante). Aunque NUNCA debemos olvidar que el texto verbal producido es de una MÁQUINA, algunos idiomas tienen una pronunciación bastante real, y podemos jugar con ella (especialmente, para la enseñanza de idiomas).




PUZZLEMAKER

Es una herramienta que nos facilita a creación de actividades para los alumnos. Se pueden crear e imprimir para la utilización en clases.

Es una aplicación muy interesante y fácil de usar para emplear un método distinto de trabajo con nuestros alumnos.

Word Search

Criss-Cross


Double Puzzles


Fallen Phrases


Math Squares


Mazes


Letter Tiles


Cryptograms


Number Blocks


Hidden Messages











CUADERNIA

Es una aplicación de creación de contenido educativos. Con cuadernia es posible crear cuadernos digitales reparados para la red o para ser impresos. Se pueden reproducir videos y sonidos, además permite crear actividades para que el estudiante interactue.

Con cuadernia se puede generar completas unidades didácticas que pueden contener información y actividades multimedia distribuibles a través de un navegador de Internet.










CALAMÉO

Es una herramienta 2.0 para alojar diversos tipos de documentos proporcionando una visualización moderna de libro digital que cuenta con un zoom interactivo muy dinámico. . Su uso es muy sencillo, las publicaciones se publican en la red a través de una URL y el código de embebido y se pueden activar para que sean descargadas por nuestros alumnos.

Utilidades didácticas

Compartir documentos para que los alumnos los utilicen como consulta: apuntes, ejercicios, comentarios de texto, explicaciones de actividades, etc.
Compartir trabajos de los alumnos, publicar revistas educativas, alojar calendarios de actividades de clase, publicar escritos, cuentos, avisos, etc.
Crear textos online sobre apuntes de clase, actividades, tareas, instrucciones para trabajos, etc. para tenerlas en la red automáticamente.


EVERNOTE

Es una aplicación informática cuyo objetivo es la organización de información personal mediante el archivo de notas. Todas las notas, fotos, documentos, archivos de audio y páginas web guardadas en una de las versiones de Evernote se sincronizan automáticamente en las otras plataformas que utilice el usuario.


DROPBOX

El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores, para así compartir archivos y carpetas con otros.



Dropbox es un software que enlaza todas las computadoras mediante una sola carpeta, lo cual constituye una manera fácil de respaldar y sincronizar los archivos. De esta manera es muy fácil para los docentes tener guardados sus archivos pues tendrán respaldos por cualquier situación, los alumnos también podrían usarlo para cuando se les olvide su tarea en su computador u otra cosa.


TeamViewer

Es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores.



Es una gran ayuda para el trabajo en equipo, si lo aplicamos en la clase podría hacerse como una actividad en equipo, en donde tengan que mantenerse todos trabajando, de esta manera todos podrían ayudar o modificar el trabajo.

También podría emplearse para que el maestro trabaje en conjunto con sus alumnos y los vaya guiando en la actividades que se realicen.


SKYPE

Es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet. Tiene la finalidad de conectar a los usuarios vía texto (mensajería instantánea), voz o vídeo. Una de sus fortalezas es la comunicación gratuita por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo. También permite realizar llamadas especiales, a muy bajo costo, entre computadoras y la red de telefonía fija o móvil.


En la educación podemos implementar esta aplicación y realizar videoconferencias con los alumnos para realizar debates y intercambio de ideas. También lo podemos utiliza para estar en contacto con los alumnos y responder las dudas que puedan surgir en las tareas de casa.



miércoles, 26 de marzo de 2014

HERRAMIENTAS DE GOOGLE

YOUTUBE

Es un sitio web en donde como usuarios podemos ver, subir y compartir videos. Es muy popular gracias a que podemos guardar videos personales de manera sencilla. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales. Todo esto hace que esta herramienta pueda ser útil en la enseñanza, realizando búsquedas que videos educativos e informativos. Y con la opción de compartir los videos en blogs se puede trabajar de distintas maneras.



MAPS

Es un servidor de aplicaciones de mapas de forma online. Ofrece imágenes de mapas desplazables y fotografías tomadas por satélite del mundo. Esta aplicación en la educación puede ser utilizada para enseñar sobre coordenadas, lugares interesantes y de interés educativo, entre otras cosas.



TRADUCTOR

Esta herramienta ofrece traducción online de textos, palabras, etc. desde distintos idiomas. Esta herramienta considero que es mas utilizable en materias de lengua extranjera o también para que cuando se les deje investigación a los alumnos y estos encuentren en ingles u otro idiomas sean capaces de traducirlo a español.




TUXMAPS

Es un sitio que integra información de naturaleza pública en un mapa, cuenta con información y búsqueda de rutas de transporte publico así como la localización de cada lugar que busquemos.
En la educación podemos emplearlo para que los alumnos conozcan su entorno sin salir del salón de clases y para que aprendan sobre la ubicación.





CALENDAR

Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google, permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos. Ofrece una variedad de vistas, tal como semanal, mensual y agenda. Los usuarios pueden agregar rápidamente eventos de calendario tecleando frases en lenguaje natural. Es una herramienta muy útil para enseñársela a los alumnos y así estos puedan agregar sus tareas, exámenes o eventos de una manera fácil y organizada.



BLOGGER

Esta aplicación sirve como bitácora online sobre un tema o algo que el dueño quiera realizar. Tiene un editor de entradas o publicaciones, se pueden diseñar la plantilla y esto permite personalizar en blog, todo lo que se publica es de dominio personalizado, se pueden integrar imágenes y videos, compartir links, el acceso puede ser publico o restringido, tiene la opción de gadgets que nos ayuda a agregar herramientas de planta en nuestro blog y se utiliza el código HTML para publicar enlaces, paginas, etc.
Si los alumnos crean un blog, se puede trabajar con el, subiendo información, sus tareas o actividades que se puedan realizar, ademas es una manera diferente y entretenida de trabajar.






jueves, 6 de marzo de 2014

BITÁCORA 2





BITÁCORA SEGUNDO BLOQUE
REDES SOCIALES



18-06-2013

Este dia comenzamos el segundo bloque, el cual se trataba de las redes sociales, enfocándonos primeramente en el twitter, creando una cuenta los que no tenían y agregando la cuenta del diplomado para enviar las tareas.

La actividad que realizamos primeramente fue seguir a 5 instituciones educativas y enviar un mensaje directo a la cuenta del diplomado @DiplomadoAHD




19-06-13

El dia de hoy no hubo clases, fue dia de ver futbol :) 





20-06-13

TWITTER


Este día empezamos de lleno a trabajar con el twitter, agregamos a nuestros compañeros del diplomado (les dimos seguir). Después el profesor dejo tres actividades para realizar en el transcurso de la clase. La primera de ellas era enviar un mensaje directo para la asistencia, la segunda crear una lista con el nombre que quisiéramos y agregando a nuestros compañeros y por ultimo escribir un hashtag con lo que hicimos o aprendimos en esa clase.








21-06-13

Iniciamos la clase con los comentarios sobre las aplicaciones que se pueden utilizar en twitter, posteriormente el profesor nos dejó una actividad en la cual teníamos que enlazarnos con tres aplicaciones que nos permitirían compartir, videos, imágenes y archivos a al twitter, todos estos archivos tenían que ser de un tema de elección.
Todo esto fue bastante rápido y al termino, exploramos las aportaciones que nos brinda twitter, y enviamos nuevamente un tweet escribiendo lo realizado en el diplomado ese dia.
Como tarea se nos dejó pensar como podíamos dar una clase con twitter.
  


24-06-13

Planeación de clases utilizando el twitter

En esta clase se nos pidió que empezaramos a planificar una clase utilizando el twitter como herramienta, obviamente haciendo uso de las diferentes aplicaciones y herramientas que nos ofrece, esto requirio de tiempo pues era mucho lo que se tenia que tomar en cuenta.

Tambien se pidió que se enlazara el twitter con el Facebook, lo cual fue algo sencillo y rápido.
En el transcurso del dia se le tenia que enviar la actividad via gmail al profesor.

Esta actividad no enseño que las redes sociales tiene mas uso del que le damos en la actualidad, se le pude dar un enfoque educativo, lo que es de mucha ayuda.



25-05-13

FACEBOOK


Realizamos una comparación entre twitter y facebook

El twitter es un micro blog por eso únicamente nos permite escribir comentarios con menos de 140 caracteres a comparación de Facebook que es un número ilimitado.

El facebook es una red social para comunicarnos con las demás personas y saber cosas de interés personal.

En este día creamos un grupo en el cual teníamos que agregar a los compañeros, además el profesor nos agregó a un grupo en el cual proporcionara información relacionado con el grupo. Para la asistencia del día le dimos un toque a la cuenta del diplomado o bien a la del profesor.






20 de agosto

Google+

El dia de hoy la mayoría creo una cuenta de google+ posteriormente nos dimos a la tarea de analizar esta herramienta y compararla con facebook, vimos las diferencias y similitudes y herramientas que no compartían y los diferenciaban, esto se lo enviamos al profesor.

Esta tarea en lo particular fue algo complicada pues las dos redes tienen bastante similitud.




21 de agosto.

El dia de hoy subimos unas imágenes a google+ y se nos pidio publicar en el muro directamente de un amigo lo cual nos dimos cuenta que no es posible de hacer como en Facebook; para poder hacer esto tenemos que etiquetarlo en el comentario, y de esta manera se pasó lista.

La segunda actividad fue llenar la información que allí se nos pide en diferentes aspectos, como historia, estudios y vincular la red con Facebook y twitter.

Y por último creamos un circulo en el cual como los anteriores se tenia que agregar a todos los compañeros del diplomado.




22 de agosto

Hoy la tarea fue integrarnos a una comunidad relacionada con nuestra especialidad y rescatar lo que más nos interesara de esta y posteriormente publicarlo con nuestros compañeros del salón.

Despues creamos una comunidad del tema que nosotros quisiéramos, agregando a todos los amigos del diplomado y publicamos información referente al tema que se estuviera hablando en la comunidad. Esta aplicación se utilizaría de forma similar a un grupo en el Facebook, y es de mucha ayuda pues intercambiamos información sobre algún tema especifico.




23 de agosto

El día de hoy se trabajo con los eventos en la red, teníamos que crear un evento con cualquier tema el cual tendría fecha de realización del día de hoy. Posteriormente nos juntamos en binas o ternas y escogimos un evento en el cual íbamos a publicar fotos, videos y páginas relacionadas con este y así mismo crear un debate en el evento elegido.

Por ultimo publicamos nuestra conclusión y la compartimos con todos los compañeros al igual que ellos también nos mostraron las conclusiones de sus temas.

Como tarea teníamos que enviar una planeación con esta herramienta al igual que lo hicimos con las otras dos redes.




26 al 29 de agosto

Esta semana fue la conclusión del bloque, como finalización se expusieron las planeaciones realizadas, el profesor eligio con cual teníamos que pasar a exponer.