caida de nieve

domingo, 8 de diciembre de 2013

BITÁCORA 1

1ER CLASE. MARTES 11 DE JUNIO
NAVEGADORES Y BUSCADORES
Navegador. Es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.
La primera clase nos dedicamos a conocer los diferentes navegadores que existen, los descargamos e instalamos. Observamos cómo trabaja cada uno y la velocidad con que lo hacen.







Buscador. Es un sistema que opera indexando archivos y datos en la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. Al entrar el término, la aplicación devuelve un listado de direcciones Web en las cuales dicha palabra está incluida o mencionada.
Sobre esto solo comentamos qué son los buscadores y cuáles son los que conocemos o utilizamos más seguido; analizamos la importancia y propósito que tienen.






2DA. CLASE. MIÉRCOLES 12 DE JUNIO
BÚSQUEDAS
En esta clase elegimos un tema de nuestra preferencia y descargamos una imagen, un video, un blog y una noticia, todo referente al mismo tema; como prueba guardamos los links de búsqueda.

IMAGEN

VIDEO

BLOG

NOTICIA


SERVIDORES. Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.
Comentamos la definición de servidor y conocimos unos cuantos.
Ejemplos: fileserve, uploaded, hotfile…







3ERA CLASE. JUEVES 13 DE JUNIO
CORREOS ELECTRONICOS. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. 
Analizamos los dos correos electrónicos más utilizados y los que no tenían una cuenta se registraron. Analizamos las diferencias y similitudes que existen entre los dos y el docente realizo una breve explicación de algunas funciones y aplicaciones que tienen.








MANEJADORES DE CORREOS
Un Gestor de correos electrónicos es un programa que nos va a permitir, como su nombre indica, gestionar o trabajar con diferentes cuentas de correo electrónico a la vez. Por tanto, desde este programa, podremos configurar varias cuentas de correo electrónico y revisarlas, contestar e-mails, etc., sin necesidad de acceder a la web de cada una de nuestras cuentas de correo electrónico.
Outlook y thunderbird. Almacenan todos los correos que llegan a nuestras cuentas.
En esta clase instalamos y configuramos un manejador de correo (Outlook) con nuestra cuenta de Hotmail.








Configurar una conexión de POP3 o IMAP4 a su correo electrónico en Outlook 2010 o en Outlook 2013
1. Abra Outlook. Si el Asistente para inicio de Microsoft Outlook aparece, vaya a la primera página y haga clic en Siguiente. En la página Cuentas de correo electrónico, haga clic en Siguiente para configurar una cuenta de correo electrónico.
Si no aparece el asistente para inicio de Microsoft Outlook, haga clic en la pestaña Archivo de la barra de herramientas de Outlook y, encima del botón Configuración de la cuenta, haga clic en Agregar cuenta.
2. Haga clic en Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales y, a continuación, en Siguiente.
3. En la página Elegir servicio, seleccione Correo electrónico de Internet y haga clic en Siguiente.
4. En la página Configuración de correo electrónico de Internet, complete la siguiente información.

En Información sobre el usuario:
1. En el cuadro Su nombre, escriba el nombre que desea mostrar a los usuarios cuando les envíe un correo electrónico desde esta cuenta.
2. En el cuadro Dirección de correo electrónico, escriba la dirección de correo electrónico.

En Información del servidor:
1. En Tipo de cuenta, seleccione IMAP o POP3. Recomendamos usar IMAP porque admite un mayor número de características.
2. En el cuadro Servidor de correo entrante, escriba el nombre del servidor IMAP o POP. 
3. En el cuadro Servidor de correo saliente (SMTP), escriba el nombre del servidor IMAP o POP. 

En Información de inicio de sesión:
1. En el cuadro Nombre de usuario, escriba la dirección de correo electrónico.
2. En el cuadro Contraseña, escriba la contraseña. Si desea que Outlook recuerde la contraseña, asegúrese de que la casilla situada junto a Recordar contraseña está activada.
5. En el lado inferior de la página, haga clic en Más configuraciones y rellene el cuadro de diálogo Configuración de correo electrónico de Internet como se indica:

En la pestaña Servidor de salida, seleccione Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación.
En la pestaña Opciones avanzadas:
1. En Servidor de entrada (IMAP) o Servidor de entrada (POP3), junto a Usar el siguiente tipo de conexión cifrada, seleccione SSL en la lista desplegable.
2. En Servidor de salida (SMTP), junto a Usar el siguiente tipo de conexión cifrada, seleccione TLS y haga clic en Aceptar.
3. Si usa POP3 y desea conservar una copia de los mensajes en el servidor, vaya a Entrega y haga clic en Dejar una copia de los mensajes en el servidor. Si no selecciona esta opción, se quitarán del servidor todos los mensajes y se almacenarán de forma local en el equipo.
6. En la página Agregar nueva cuenta, haga clic en Siguiente. Cuando Outlook compruebe la cuenta, haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo Prueba de configuración de la cuenta.
7. En la página Felicidades, haga clic en Finalizar.
8. En la página Configuración de la cuenta, haga clic en Cerrar.
9. Si usa IMAP4, es posible que un mensaje le pregunte si desea descargar carpetas para el servidor de correo electrónico que ha agregado. Haga clic en Sí, use la interfaz de usuario de Outlook para seleccionar las carpetas que desea sincronizar entre el servidor y el equipo local, y haga clic en Aceptar.






miércoles, 4 de diciembre de 2013

THUNDERBIRD (hotmail y gmail)





THUNDERBIRD Y HOTMAIL


Ya instalado thunderbird daremos paso a buscar la opción de herramienta y luego seleccionar configuración de las cuentas, después nos abrirá un ventana de configuración de la cuentas, daremos clic en operaciones cobre la cuenta y elegimos añadir correo, llenamos los datos de la cuenta que queremos agregar que sería Hotmail, luego daremos clic en continuar.



Thunderbird realizara de manera automática la configuración de los servidores, cuando termine daremos clic en crear cuenta y listo podemos recibir los correos de Hotmail en Thunderbird.



THUNDERBIRD Y GMAIL


Ya instalado Tunderbird buscamos la opción de herramienta y luego seleccionamos configuración de las cuentas, nos va aparecer una ventana nueva en donde vamos hacer clic en operaciones sobre la cuenta y elegimos añadir cuenta de correo.



Posteriormente ingresamos los datos de la cuenta que queremos configurar estos datos son: nombre, correo y contraseña, luego daremos clic en continuar, de manera automática Thunderbird realizara la configuración de los servidores y solamente aremos clic en crear cuenta y listo podremos ahora sincronizar Thunderbird con Gmail.





OUTLOOK (gmail y hotmail)

OUTLOOK Y GMAIL


Sincronización y configuración de Outlook con la cuenta de gmail.
Si deseas configurar el cliente Outlook para que funcione con Gmail:

1. Habilita IMAP en Gmail.
2. Abre Outlook.
3. Para las nuevas configuraciones, selecciona No actualizar.
4. Haz clic en Sí.
5. Introduce tu nombre de visualización, tu dirección de correo electrónico (incluido "@gmail. contraseña. Si eres un usuario de Google Apps, escribe tu dirección de correo electrónico completa como, por ejemplo, "nombreusuario@tu_dominio.com".
6. Selecciona la casilla de verificación "Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales".
7. Selecciona Correo electrónico de Internet.
8. Configuración: nombre, dirección de correo electrónico completa (incluido "@gmail.com" o "@tu_dominio.com"
En el menú desplegable Tipo de cuenta, selecciona IMAP; especifica los nombres de los servidores entrante y saliente: imap.gmail.com y smtp.gmail.com respectivamente.
En el campo "Nombre de usuario", escribe tu dirección de Gmail completa, incluido "@gmail.com" o "@tu_dominio.com". 



Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso.
9. En el menú Herramientas, selecciona Opciones y, a continuación, Configuración de correo. Debajo de "Cuentas de correo electrónico", haz clic en Cuentas de correo electrónico.
10. Selecciona una cuenta y haz clic en Cambiar encima de la lista de cuentas. Haz clic en Más configuraciones y, a continuación, en la pestaña Opciones avanzadas.
El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL.
El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación TLS.
12. Haz clic en la pestaña Servidor de salida. Asegúrate de que la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" esté seleccionada. El botón de selección "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada" debe estar también seleccionado.
12. Haz clic sucesivamente en Aceptar > Siguiente > Finalizar > Cerrar > Aceptar.
13. Realiza los ajustes en tu cliente según corresponda. 


Cómo habilitar IMAP

Puedes recuperar los mensajes de Gmail a través de un cliente o dispositivo que sea compatible con el acceso IMAP, como Microsoft Outlook o Apple Mail.

Para habilitar el acceso IMAP1 en Gmail:

Accede a Gmail.
Haz clic en el icono de la rueda dentada en la parte superior derecha y, a continuación, selecciona Configuración del correo en la parte superior de cualquier página de Gmail. 


Haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP. 
Selecciona Habilitar IMAP. 
Configura tu cliente IMAP y, a continuación, haz clic en Guardar cambios. 



OUTLOOK Y HOTMAIL

Un vez teniendo Outlook en la pc seleccionar la opción de configuración de la cuenta, este lo podremos encontrar en herramientas de la barra de herramientas, al darle clic se abrirá un ventana nueva y hacemos clic en nuevo, posteriormente nos abrirá una ventana nueva en donde solamente aremos clic en siguiente sin cambiarle nada, en la siguiente ventana que seria de configuración, aremos clic en configuración manual las opciones del servidor y hacemos clic en siguiente.


Nos abrirá una ventana nueva y seleccionaremos la opción de correos electrónicos, que sería correo electrónico de Internet y hacemos clic en siguiente. Nos abrirá una nueva ventana en donde aremos clic en la pestaña servidor de salida y seleccionaremos mis servidores de salida (SMTP) requiere autenticación. Buscamos la pestaña avanzada y en el apartado número de puerto del servidor le pondremos en servidor de entrada 995, marcamos la opción de este servidor precisa una conexión cifrada (SSL) y en el apartado servidor de salida (SMTP) le pondremos 25 y damos clic en aceptar y después en siguiente y la cuenta estará terminada al darle clic en finalizar.